Derecho al olvido

Seguramente hayas hecho alguna búsqueda en Google, Bing, o cualquier otro buscador, con tu nombre y apellidos. Y puede que te hayas encontrado con que en la lista de resultados indexados en el motor de búsqueda aparecen diferentes enlaces con noticias inexactas, embargos antiguos que ponen en duda tu solvencia actual y te entorpece a la hora de entablar negocios o contratar con el banco…

No obstante, no tienes porqué soportarlo. La nueva Ley Orgánica de Protección de Datos señala que toda persona tiene derecho a solicitar que los motores de búsqueda (Google, Bing, Yahoo…) eliminen de sus listas de resultados aquellos enlaces que contengan información inadecuada, inexacta, no sea pertinente, resulte excesiva, o no esté actualizada. Todo ello teniendo en cuenta los fines para los que se recogieron esos datos, el tiempo transcurrido, la relevancia de la persona afectada, etc.

En definitiva, los resultados que aparecen en una búsqueda por el nombre de una persona, han de ser pertinentes, adecuados, veraces. Para ello, hay que estudiar caso por caso el asunto. Realizar una ponderación que equilibre el derecho a la información de los internautas y el respeto a la vida privada, valorando la naturaleza y trascendencia de la información para el público y el tiempo transcurrido desde que se originó la noticia.

Además de poder solicitar la retirada, puede ser posible la exigencia a Google, o el buscador de que se trate, de una indemnización. Nuestro Tribunal Supremo ha admitido está postura ya desde hace tiempo en su Sentencia de 5 de abril de 2016 (se reconocía al demandante una indemnización por daño moral de 8.000€ en un asunto donde los resultados de Google llevaban a la publicación en el BOE de un indulto otorgado en 1999 a una condena de 1990).

En HONOR EN LA RED somos expertos en este tipo de casos. Conocedores de que muchas veces los resultados que aparecen en Google suponen un lastre en la vida de los ciudadanos. Contacta con nosotros y estudiaremos tu caso y las distintas posibilidades.